'SCULPTING BODY–IMAGES' CON PENELOPE MOROUT

'SCULPTING BODY–IMAGES' CON PENELOPE MOROUT
INFORMACIÓN:
  • Fecha: del Sábado, 16 de Diciembre de 2023
  • Hora: 10:30h.
  • Presencial
  • Laboratorio Escénico Coop
  • Rúa Santa Luisa de Marillac, 12, 15002, A Coruña
  • INSCRÍBETE AQUÍ

(English below)

Información:

Sábado 16 de diciembre 2023 // 10:30–18:00h (dos sesiones con descanso para comer)

Sculpting Body-Images es un taller de movimiento físico de alta intensidad diseñado como reto para los patrones corporales de cada practicante. También para resaltar los actos conscientes de mirar y percibir el cuerpo en relación a elementos intercambiables. Tanto en la vida real como en el escenario; a través del ojo humano o de la lente de una cámara; nuestro cuerpo es un instrumento dinámico en constante trans(forma)ción. Sin embargo, para esculpir esa forma, necesitamos jugar e incitar sus límites. 

A través del uso de restricciones espaciales, temporales y físicas, así como de situaciones jugadas inspiradas en la práctica de Fighting Monkey (fundada por Linda Kapetanea y Jozef Frucek), abordaremos un movimiento constante que pondrá a prueba nuestra estructura corporal y nos ayudará a ganar resistencia, agilidad, rapidez y resiliencia ante situaciones exigentes a nivel físico. 

Sculpting Body-Images consiste en acercarse al cuerpo desde una perspectiva de 360º para luego escoger conscientemente el ángulo que queremos presentarle al mundo. Si queremos establecer nuestra propia metodología creativa, ¿cómo identificamos y combinamos nuestras habilidades creativas?  

Sculpting Body-Images invita al participante –con el cuerpo en el foco de atención– a integrar una serie de herramientas interdisciplinares con el objetivo de que encuentre su propia voz artística, así como de facilitar una comunicación clara y específica entre artista, obra y audiencia.

 

El evento está abierto a todos los cuerpos y niveles de habilidad. No se requiere experiencia previa.

Pago:

100€ antes del 5 de diciembre (early bird)
125€ a partir del 5 de diciembre

Gabinete BlancoSport S.L
Concepto: Taller Penelope
IBAN: ES35 2080 0053 7530 4006 1871

La plaza estará reservada solamente tras la realización del pago y una vez recibido el comprobante.

Más info:

Penelope Morout
https://www.penelopemorout.com/

Sesión abierta a todos los cuerpos y niveles de habilidad, sin prerrequisitos de ningún tipo.

Para dudas o más información
ablancorey@gmail.com

Penelope Morout es una artista interdisciplinar interesada en la creación de proyectos híbridos a través de la fusión de distintos medios. Su trabajo abarca la actuación, la creación de piezas teatrales y de danza, la animación de técnica mixta y la escenografía. Es graduada por la National School of Dance (Atenas) y la National Technical University of Athens – School of Architecture (Atenas). También tiene un máster en Theatre Practices de la ArtEZ University of the Arts (Holanda)

Como bailarina y actriz, ha colaborado con la JUKSTA Company, dirigida por Kostas Filippoglou (Athens and Epidaurus Festival); la So7 Company y, desde 2018, también ha trabajado en compañías de teatro como directora, coreógrafa y escenógrafa. Como videógrafa, Penelope Morout ha colaborado con el TANZAHOi International Screendance Festival de Hamburgo y ha participado en exhibiciones internacionales como HUMAN RIGHTS? | THE FUTURE'S SHAPE #WomenCanSaveTheWorld y REA!Art Fair (Italia), así como en varios festivales de danza y video-danza en Brasil, Francia, Grecia e Indonesia. 

Además, a lo largo de los años, Penelope Morout ha desarrollado Sculpting Body-Images, un workshop que comparte por el mundo: PERA GAU School of Performing Arts Cyprus, Munus Encuentro Mexico, Nunart Guinardó Barcelona, The School of Disobedience Budapest, Attivisti della Danza y Collettiv O.Scena Florence. Desde 2023 también se ha dedicado a la creación de piezas originales para escuelas de arte europeas como Area Espai de Dansa i Creació Barcelona, MUDA Dance Center Ghent y Škola suvremenog plesa Ane Maletić Zagreb. También entrena, se inspira y comparte el trabajo de Fighting Monkey Practice (fundado por Linda Kapetanea and Jozef Frucek). Penelope Morout es la encargada de enseñarlo a participantes mayores de 50 años en el Kalamata International Dance Festival.

Por otro lado, en 2021 fundó Cross iMPact Company y, con apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte de Grecia, desarrolló la performance THE BOX || that dead space between us, una pieza que llegó a presentarse en la 28th Kalamata International Dance Festival 2022, junto a su solo NADEZHDA, perteneciente a la escena del Munus Encuentro del Teatro de la Danza Guillermina Bravo CDMX. Su última creación, EMOTIONAL DOGS, también ha recibido las becas del Ministerio de Cultura y Deporte de Grecia, X-Church (Gainsborough, Reino Unido), El Sortidor (Barcelona, España) y el Murate Art District (Florencia, Ιtalia).

(English)

Sculpting Body-Images is a physical movement workshop of high intensity, shaped to challenge the known bodily patterns of each practitioner and to bring awareness to the conscious act of seeing and perceiving the body in relation to interchangeable elements. Whether in real life or on stage, whether through the bare eye or through the lens of the camera, our body is a dynamic instrument in constant transformation. However, in order to sculpt the form, we need to play and provoke its limits.

Through the use of spatial, temporal and physical constraints, as well as game-like situations inspired by Fighting Monkey Practice (founded by Linda Kapetanea & Jozef Frucek) we will engage into constant movement and test our bodily structure, while pushing our corporeal limits, building up stamina and gaining agility, speed and resilience in physically demanding situations.

Sculpting Body-Images is about approaching the body from a 360° view and consciously choosing the perspective we want to present, based upon what we want to communicate with the world. How can we identify our creative skills and combine them in order to establish our own creative methodology? Sculpting Body-Images invites the participant, while keeping the body in the center of attention, to integrate various interdisciplinary tools in order to find their unique artistic voice and make the communication between artist-artwork-audience clearer and more specific.