LAS CIUDADES ACTIVAS, A DEBATE, EN EL FORO DEL DEPORTE PARA TODOS

LAS CIUDADES ACTIVAS, A DEBATE, EN EL FORO DEL DEPORTE PARA TODOS

El salón de actos de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidade da Coruña fue escenario de la decimotercera edición del Foro de Deporte para Todos. En esta ocasión, el lema fue: "Las entidades deportivas en el marco de las ciudades activas".

El evento, organizado por AGAXEDE (Asociación Galega de Xestión Deportiva) mediante convenio con el Ayuntamiento de A Coruña y el apoyo de la Secretaría Xeral para o Deporte y el Comité Olímpico Español, contó con cerca de un centenar de personas pertenecientes a diferentes ámbitos, como directivas de clubes y de federaciones, técnicas deportivas municipales y estudiantado con interés en la temática, entre otros.

La apertura estuvo a cargo de Rafael Martín Acero, decano de la facultad, y Eduardo Blanco, presidente de AGAXEDE. También se proyectó un mensaje en vídeo de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, quien no pudo asistir en persona.

El evento comenzó con una intervención de Eduardo Blanco, quien abordó el papel de las entidades deportivas en la construcción de ciudades activas. Posteriormente, Juanma Murua ofreció una ponencia centrada en la importancia de fomentar entornos urbanos que promuevan la actividad física en el día a día.

El foro continuó con una mesa redonda sobre la percepción de las ciudades activas desde la perspectiva de las entidades deportivas, con la participación de Elena Roca, Dimas Pinto y Eduardo Blanco. La jornada finalizó con una última intervención de Juanma Murua, que habló sobre la contribución de los clubes a la creación de una ciudadanía activa.

Además, en el marco de este evento, AGAXEDE firmó un convenio con la Asociación Portuguesa de Gestión Deportiva (APOGESD), consolidando la colaboración entre ambas entidades.

GALERÍA DE IMÁGENES

 
Compartir esta noticia: