NUEVA ALERTA SOBRE PUBLICIDAD ENGAÑOSA SOBRE ASPECTOS NUTRICIONALES

NUEVA ALERTA SOBRE PUBLICIDAD ENGAÑOSA SOBRE ASPECTOS NUTRICIONALES

La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED), en colaboración con la Agencia Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) y la Organización Médica Colegial (OMC), ha emitido un comunicado advirtiendo sobre los peligros de la publicidad engañosa de suplementos nutricionales realizada por "influencers".

Según el informe, muchos influencers promueven productos con afirmaciones exageradas y sin base científica, lo que puede inducir a error a sus seguidores. Un estudio reciente indicó que una de cada cinco personas confía más en los consejos de estos influenciadores que en los de sus médicos, especialmente en el grupo de edad de 45 a 54 años.

La SEMED subraya que, a diferencia de los profesionales sanitarios, los influencers no tienen la formación ni la responsabilidad necesarias para realizar recomendaciones sobre nutrición y suplementos. Esto representa un riesgo significativo para la salud pública, ya que la publicidad de productos no saludables es prevalente y a menudo no está adecuadamente etiquetada como publicidad.

El comunicado insta a las autoridades a regular la difusión de mensajes nutricionales por parte de personas no cualificadas y a fomentar la educación y el pensamiento crítico entre los consumidores para identificar información fiable. También resalta la necesidad de una mayor vigilancia sobre el mercado de suplementos nutricionales, que a menudo contienen sustancias no declaradas y potencialmente dopantes.

La SEMED, CELAD y OMC reiteran que las estrategias nutricionales y el uso de suplementos deben estar supervisados por profesionales sanitarios cualificados para garantizar la seguridad y eficacia en la mejora del rendimiento deportivo.

Accede al comunicado completo a través del siguiente enlace.

COMUNICADO DE SEMED

Compartir esta noticia: