RICARDO PÉREZ Y VERDES

CURRUCULUM VITAE
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Doctor en Ciencias del Deporte y la Educación Física. Docente en centros privados y públicos en las enseñanzas primaria, secundaria y universitaria durante más de 52 años.
Miembro del primer claustro del INEF- Galicia, Director de Departamento de Motricidad Humana y Secretario de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física y profesor en esta institución 23 años.
Profesor numerario de la Universidad de A Coruña.
Jugador internacional de Voleibol, Seleccionador Nacional de Costa Rica, Colombia y España, Entrenador Nacional e Internacional Alto Nivel (3er Grado).
Vicepresidente de la Federación Española de Voleibol y Presidente de la Federación Gallega de Voleibol.
Conferenciante, escritor, creador, articulista, comisario de exposiciones, moderador, periodista, gestor, educador físico, guía, maestro, etc.
ENTREVISTA
¿Conocías AGAXEDE antes de ser socio?
Si. Ya que en esos momentos de inicio del año 1998, me encontraba como profesor del INEF- Galicia, y en esos momentos se barruntaba entre algunos de los miembros del claustro, sobre todo los profesores de la asignatura de Gestión y Equipamientos Deportivos, en crear una Asociación de Gestores Deportivos, que después de dicho año, sería lo que hoy conocemos como AGAXEDE (Asociación Gallega de Gestión Deportiva).
¿Cómo decides hacerte socio de AGAXEDE?
Después de muchos años en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de A Coruña (1987-2010), y una vez finalizada mi etapa como docente universitario, emprendí nuevos retos en nuestra profesión y fue en ese instante que nuestro compañero, amigo y “alma pater” de esta asociación, Eduardo Blanco, nuestro presidente, que me brindó la oportunidad de asociarme a esta agrupación, tan necesaria para nuestros objetivos profesionales emprendidos.
¿A que te dedicas, profesionalmente hablando, en la actualidad?
Una vez desvinculado de la Universidad de A Coruña, entrado de lleno en el “jubileo”, emprendí uno de los mayores retos de mi vida en un campo profesional inédito para mí, como el ámbito de las Fundaciones y en el mundo museístico. Es decir, creo la Fundación Ricardo Pérez y Verdes del cual soy presidente del Patronato y al mismo tiempo fundo el Museo Etnolúdico de Galicia, más conocido con el acrónimo de MELGA, del cual soy su director y guía.
Después de tres años de peregrinaje por todas las instituciones públicas y privadas de nuestra comunidad provincia doruñesa, ambas entidades, fueron a ubicarse en el ayuntamiento de Ponteceso, cuna del poeta bardo Eduardo Pondal autor de la letra del Himno Gallego, cuyas condiciones “sine que non” eran necesarias para el visto bueno al proyecto y la firma del convenio por ambas partes.
¿En tu desempeño profesional, en el ámbito de gestión deportiva, que tareas consideras primordiales?
Aunque en estos momentos vamos a cumplir el décimo aniversario del MELGA (27-09-13/27- 09-23), puedo comunicaros que la gestión de ambas instituciones ha recaído UNICAMENTE en mi persona, saliendo al paso y sin ayuda de nadie, cometiendo seguramente muchos errores, aunque también, algunos aciertos y éxitos. Las bases del proyecto están afincadas, los objetivos claros, su visibilidad enorme y su sostenibilidad, aunque con muchos y diversos inconvenientes, se encuentra en el buen camino.
Sin duda, en la segunda parte de la pregunta que me haces, en referencia a las tareas que consideras primordiales para continuar con este desafío y mejorar nuestras instituciones, citaría la Formación en gestión deportiva, Asesoramiento en el campo digital, Redes sociales, Marcos y Servicios jurídicos, Medios de comunicación, Firmas de convenios, Orientación empresarial, Marketing, etc... para lograr y superar día a día, todas las nuevas barreras que se nos vienen encima y que hemos detectado durante estos años pasados.
¿Consideras necesario que esista una institución como AGAXEDE? ¿Por qué?
Sin lugar a dudas. Precisamente, en la pregunta anterior, todos esos inconvenientes pasados durante estos últimos años, por falta de una directriz, seguramente equivocada, nos hubiera servido de guía y apoyo fundamental de una entidad como AGAXEDE.
¿Qué te aportó la Asociación Gallega de Gestión Deportiva hasta este momento?
Tengo que comentar, que al ser muy reciente mi incorporación como socio de AGAXEDE (escasos meses), la única aportación que nos hemos beneficiado tras nuestra incoporación, fue el último VI Congreso Gallego de Gestión Deportiva de la Asociación y su Asamblea General, celebrada en el EGAP de Santiago de Compostela, con motivo de los actos del XXV Años de su Fundación.
La puesta en marcha como asociados, hay que comentar que el Congreso organizado, fue de un gran nivel y calidad, tanto por parte de los conferenciantes, como las mesas redondas, así como la de participación y organización. Las temáticas planteadas fueron muy adecuadas y muy fructíferas para la mayoría de los asistentes. En la jornada también hemos tenido la oportunidad de conocer a varios miembros y también contactar y exponer los puntos de vista de lo acontecido, la igual que las experiencias profesionales de cada uno de ellos.
¿Qué le pediría en un futuro a la asociación?
Es muy prematuro e inconsciente por mi parte, que como he comentado, que llevo poco tiempo en la Asociación, me disponga a solicitar temas, que seguramente están en todos los ámbitos profesionales. Es decir, nada. Solamente dispongo, en estos momentos, del primer encuentro con AGAXEDE en la temática de formación, a través del congreso y mi visión general es de sobresaliente y muy satisfactorio. Hay que seguir así, prioritariamente la formación permanente.
¿Mantienes contacto con el resto de personas gestoras deportivas de la comunidad?
No. Como bien he dicho, solo soy un primíparo en estas lides y al ser nuestro primer contacto con algunos de los miembros, si a eso unimos el inmenso trabajo desarrollado en nuestras instituciones, de momento, lo veo complicado pero no abandonado y poco a poco iremos contactando y acadando información de sus experiencias vividas.
¿Recomendarías a tus colegas de profesión la pertenencia a AGAXEDE?
Sin dudarlo. Mi pesar es que durante tanto tiempo, la Fundación y el MELGA, hayamos estado huérfanos de orientación, sabiendo que existía una gran organización como es AGAXEDE, con un presidente como Eduardo Blanco que nos guía, una Junta Directiva excepcional y unos miembros asociados, por lo poco que conozco, grandes profesionales del mundo de la Gestión Deportiva en la Comunidad Autónoma de Galicia y sin duda, un referente a nivel nacional. Tengo la seguridad, desde este momento, me comprometo a ser un modesto embajador de la asociación para que seamos muchos y logremos todos juntos cotas de elevada excelencia.